Foster, el primer restaurante porteño totalmente automatizado
Foster Nutrition se define como el primer “fast food gourmet inteligente” del país, donde no existen mozos ni se utiliza dinero en efectivo para pagar.
Este local abrió sus puertas en marzo, está ubicado en el microcentro porteño, en la calle Tucumán al 400, en una zona donde de lunes a viernes está totalmente poblada por empleados, ejecutivos de oficinas y turistas.
El menú se elige a través de una tablet, con opciones de comidas rápidas y nutritivas, además de jugos naturales, aguas saborizadas y opciones dulces. Y se abona con tarjeta en pocos segundos a través de un lector ubicado a un costado del dispositivo, mediante una implementación realizada por MercadoPago.
El menú elegido se prepara en la cocina, que es una terminal automatizada con cocineros capacitados en el manejo de tecnología para preparar en pocos minutos los pedidos, con ingredientes frescos y de la mejor calidad. Una vez emitida la comanda, la máquina imprime el comprobante. El pedido, ya sea para llevar o para consumir en el local, se retira en cualquiera de los 18 boxes automatizados donde figura el nombre del cliente, quien deberá tocar la pantalla táctil para retirar. Todo este proceso suele llevar tres minutos y medio, y en ningún momento se interactúa con una persona. En el local no hay mozos, solo hay anfitriones que guían al usuario en el uso de la plataforma.
Foster se convierte así en el primer restaurante 100% automatizado de América latina, según aseguraron sus fundadores, Martín Zuker, Guido Stella y Mariano Fernández. “Suele haber poco tiempo para almorzar y gran parte se pierde ordenando y pagando la comida. Queremos permitir que la gente haga su pedido a su manera de una forma eficiente y rápida para invertir su tiempo como quieran, ya sea para ordenar y retirarse como para quedarse disfrutando de los variados espacios de nuestra casa”, afirmó Zuker. Sus fundadores comentaron además que el local tiene un movimiento propio de un restaurante de 400 metros cuadrados pero en un superficie de apenas 50 metros cuadrados.
El horario es de lunes a viernes y por el momento el horario es de 10.00 a 18.00, pero se prevee ampliarlo a 8.00 a 19.30 hs. en breve. En promedio se despachan entre 60 a 70 pedidos por día y los clientes que ingresan van atraídos por la novedad de la tecnología más que por la comida saludable.
Los tres emprendedores proyectan ofrecer esta plataforma y asesoramiento a otros restaurantes, además de abrir otros locales de marca en Palermo y el Distrito Tecnológico pero sin el modelo de franquicia.